31 millones de euros en ayudas a pymes agrarias y alimentarias en Andalucía

27/04 / 2020.- Se destinan a inversiones destinadas a promover la conversión, comercialización o avance de nuevos productos agrícolas en el ámbito agroalimentario. Entiende un total de 88 ayudas para proyectos que tienen dentro una inversión privada de 87,6 millones de euros en la composición empresarial andaluza.

Hortoinfo.- La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Avance Sostenible de la Junta de Andalucía ha destinado más de 31 millones de euros de ayudas para apoyar las inversiones físicas y también intangibles de las pequeñas y medianas empresas (pymes) para impulsar el cambio. Comercializar o desarrollar nuevos productos agrícolas en el campo agroalimentario.

Entiende un total de 88 ayudas para proyectos que incluyen una inversión privada de 87,6 millones de euros en la composición empresarial andaluza.

La ministra Carmen Crespo dijo que con esta gestión la Junta de Andalucía “inyecta liquidez a las pymes de muy distintos campos”, compañías “que precisan más recursos que nunca para invertir y salir adelante”. . Respecto a los efectos del estado de alerta impuesto en España para supervisar la propagación del Covid-19, la ministra de Agricultura ha subrayado: “En estos frágiles instantes de la pandemia, es muy importante que se tomen las pequeñas y medianas empresas del ámbito presente que las ocasiones que son importantes para el futuro de Andalucía son de fundamental relevancia ”.

Las ayudas, que no incluyen proyectos relacionados con el sector del olivo y la aceituna de mesa, ya que hay una línea concreta para estas empresas, forman una parte del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR) en Andalucía (2014-2020) y están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Avance Rural (FEADER).

Este importe total puesto predisposición del ámbito por la Junta de Andalucía es el resultado de un aumento de la dotación inicial en 2019 debido al elevado número de peticiones recibidas. Finalmente, el ministerio pudo ofrecer contestación a las pretensiones del campo, respondiendo a cualquier petición de asistencia que cumpliese con los requisitos establecidos en el reglamento.

Para hacer más ágil la recepción de fondos para la mejora de la liquidez de compañías y emprendedores, los beneficiarios que cumplan las condiciones que establece el reglamento van a poder entrar a un anticipo de hasta el 50% del monto de la subvención que hayan aprobado.

Diversidad de proyectos y campos

Entre otras cosas, estas ayudas apoyan proyectos que tienen como propósito mejorar el sistema de trazabilidad de las organizaciones adjudicatarias, ingresando sistemas de gestión de la calidad o promoviendo actualizaciones tecnológicas en el ámbito agrario, por poner un ejemplo mediante la robotización del desarrollo de empaquetado. Asimismo apoyan ideas que tienen como objetivo progresar la sostenibilidad a través de la introducción de líneas ecológicas, incrementando el ahorro energético o promoviendo procesos económicos circulares, como la conversión de frutas y verduras en ensilaje para rumiantes.

Los proyectos apoyados por la Junta de Andalucía en el marco de estas subvenciones engloban una amplia variedad de sectores, entre los que se encuentran la producción y comercialización de jamón, embutidos, huevos, frutos secos, hortalizas, semillas, lácteos, carnes, cítricos, cereales o hortalizas. Conservado. Además, se aprobaron incentivos para las compañías que tuestan café, desarrollan tortas y modelos de panadería o elaboran alimentos para animales.

Fuente

PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE NUESTRA TIENDA

Send this to a friend