Alimentos ecológicos, primera línea del Acuerdo Verde Europeo
El sector orgánico da la bienvenida a la idea de la Unión Europea y detalla el plan de acción de agricultura orgánica 2021/27 como “histórico”.
Bruselas presentó un plan de acción para contribuir a los labradores y triunfadores de europa a dar el salto a la agricultura ecológica. De esta forma se presentó el llamado plan de acción para la agricultura ecológica 2021/27, que se propone mediante 23 medidas estructuradas en tres ejes: fomentar el consumo ecológico, incrementar la producción y prosperar aún más la sostenibilidad de los campos de la agricultura, la ganadería y la acuicultura jueves por la Unión Europea y se espera que lidere la economía sostenible del Acuerdo Verde.
El archivo de política de 22 páginas impone obligaciones de agricultura ecológica a los gobiernos de los países de la UE, que deben desarrollar sus propios planes de acción nacionales.
Exactamente el mismo archivo insta a los Estados miembros a tomar medidas fiscales para fomentar la producción y compra de productos orgánicos y erradicar los escenarios reducidos de pesticidas. En verdad, los artículos orgánicos son mucho más caros que los artículos no orgánicos.
Los fabricantes y distribuidores de productos ecológicos en España calificaron el plan de “histórico” para el campo.
El documento asimismo se proporciona como una herramienta para alentar a los gobiernos de la UE a achicar el IVA sobre las frutas y verduras orgánicas. Podemos destacar que esta medida no se ha podido implementar en el caso de España porque, como el resto de frutas y hortalizas, ya tienen una tasa de sobredosis del 4%.
Los vales ecológicos para todos los que precisan protección y la promoción de menús ecológicos para comer o tomar son medidas adicionales del plan, así como la creación de nuevos modelos de negocio como los “Biodistritos”.
Es un área geográfica donde los agricultores, operadores turísticos, asociaciones, público en general y autoridades firman un acuerdo sobre la administración sostenible de los recursos locales basado en principios y prácticas ecológicas.
Reacciones ecologicas
Organizaciones como Asobio, Vida Sana y Ecovalia acogieron con los brazos abiertos la plan de actuación elaborada por la Comisión Europea. Reconocen que el proyecto está vinculado a una buena recaudación económica, tanto para la investigación (Programa Horizonte Europa) de la Política Agrícola Común (PAC), para la promoción de su consumo en academias, sitios de comidas, cafeterías, máquinas expendedoras, puntos de venta, venta o en mercados públicos.
La situacion de España
España es el primer productor europeo y el cuarto del mundo de alimentación ecológica con 2,34 millones de hectáreas para su producción. Resaltan Cataluña, Andalucía y Navarra, que representan cerca del 25% de la superficie agrícola. Esto corresponde al 9,3% de la área útil agrícola (SAU) según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para 2019.
Bruselas decidió acrecentar este porcentaje hasta el 9,7%, todavía lejos del propósito del Pacto Verde para 2030 (25%) y solo superado por Austria (25,3%). A este país le prosiguen Estonia (22,3%), Suecia (20,4%), Italia y la República Checa (15,2%), Letonia (14,8%), Finlandia (13,5%), Dinamarca (10,9%) y Grecia (10,3%). . .
Otros productores como Portugal (8,2%), Francia y Alemania (7,7%) u Holanda (3,7%) están por debajo de la media del 8,5% (13,8 millones de hectáreas), que es la área de la UE con relación a la agricultura total, con datos de 2019.
España es el primer productor europeo y el cuarto de todo el mundo de alimentación ecológica con 2,34 millones de hectáreas para su producción
El vicepresidente ejecutivo de la CE y líder del Green Deal, Frans Timmermans, justificó en su alegato la necesidad de fomentar la producción orgánica, diciendo que la pérdida de “la agricultura clásico se encuentra dentro de las principales causas de la pérdida. De biodiversidad”. . “Una seria amenaza para la agricultura”. “Cuanta más tierra se dedique a la agricultura orgánica, mejor va a ser la protección de la diversidad”, dijo.
Al enseñar el plan de acción, el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechoswski, se refirió al “papel central” de la agricultura orgánica en “la consecución de los objetivos del Acuerdo Verde”.
Consumo ecológico
El plan de acción aparece en medio de la crisis del COVID-19, una pandemia que ha causado un incremento de la demanda de alimentos orgánicos, frescos y saludables en Europa, lo que está teniendo un efecto amenazante sobre los preparados y aumentando los factores biológicos del consumo de productos.
Aun de este modo, según el “Informe de Evaluación y Caracterización de la Potencial Contribución de la Producción Ecológica a la Sostenibilidad del Medio Rural Español”, el consumo de modelos ecológicos en España no representa más del 2% del gasto en nutrición. MAP actualizado en el primer mes del año de 2021.
Entre las principales debilidades de los productos orgánicos, el estudio señala “su desconocimiento de la mayoría de los consumidores”, “su precio relevantemente mucho más prominente que el convencional” o “la industria aún no es capaz de sugerir una gama homogénea de modelos. Modelos en el mercado durante todo todo el año. “”.
Fuente: frutos de Valencia.
30/03/2021 –
Fuente Ver producto original en Agroprecios