Andalucía lidera de cara a la estrategia de la UE que “condena” al país

22.05.2020.- Carmen Crespo, consejera de Agricultura de Andalucía, aseguró que Andalucía comparte los criterios de sostenibilidad, pero viola la fórmula según la cual Bruselas ofrece la estrategia “del campo a la mesa”, que daña dificultosamente al campo agrario andaluz. y el ámbito alimenticio, que es una potencia mundial en concepto de exportaciones.

Hortoinfo.- La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, manifestó su oposición a la novedosa estrategia de la Unión Europea titulada “De finca a finca. Mesa ”y entendió que incluía al sector de la escuela principal en la condenada Andalucía.

Crespo garantizó que si Andalucía comparte los criterios de sostenibilidad, viola la fórmula según la que propone Bruselas, lo que afecta dificultosamente al ámbito agroalimentario andaluz, capacidad exportadora mundial.

Los labradores andaluces proponen modelos saludables y con buen poder adquisitivo, en especial para los consumidores de europa, un mercado natural de venta al exterior. “Queremos que Andalucía tenga una agricultura mucho más sostenible desde el punto de vista ecológico y social, pero no a costa de nuestros labradores. Esto debe hacerse fijando fechas determinadas y paulatinamente, en caso contrario, Europa condenará los campos agrícola y ganadero de todo el continente. Esto crea una rivalidad desleal con otros países que tienen la posibilidad de exportar a nuestro continente y ignora la situación de nuestros productores ”, ha dicho Crespo.

“Creemos que ahora mismo, desde Bruselas, están pesando en el sector en lugar de sugerir oportunidades -algo mucho más- que fue una fuente de suministro impactante para todos los mercados de europa y un colchón de la crisis, especialmente tras una pandemia”. desde el punto de vista del empleo. No entendemos a Europa, una Europa que no resguarda a sus agricultores y agricultores europeos. “

La gerente de sucursal se mostró dispuesta a liderar un frente para corregir todo lo que daña al sector productivo. “Por el momento, la UE condena a los labradores confrontados y a los que desean exportar con estas propuestas”, añadió.

La asesora cree que la iniciativa carece de “elecciones” porque “todos queremos productos mucho más sostenibles y de mejor calidad que no entren en conflicto con una agricultura y ganadería competitiva como las desarrolladas en Andalucía”. Pensando en ello, Crespo agregó que “sin más ni más agilidad en la iniciativa, condenaríamos al ámbito”.

Pese a todo, Crespo insistió en que Andalucía está preparada para adoptar una posición de diálogo y consenso que evite dañar claramente a los agricultores. “Europa debe ser mucho más sensible a las circunstancias de nuestro ámbito y protegerlo aún mucho más en esta etapa, para acabar con las prácticas desleales en terceros países. Europa habría de estar ahí para eso y no pesar más sobre nuestra agricultura ”, concluyó.

Fuente

PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE NUESTRA TIENDA

Send this to a friend