¿Cómo es el cultivo de la cebolla en extensivo?

El cultivo de la cebolla es uno de los cultivos hortícolas principales en zonas tibias como la península. En España se cosechan más de un millón de toneladas de cebolla cada año y cerca de 23 mil hectáreas cultivadas. El cultivo de cebolla se realiza eminentemente en extensivo. En este articulo veremos las peculiaridades principales del manejo del cultivo de cebolla en extensivo. 

¿Cómo es el cultivo de la cebolla en extensivo?

El cultivo de la cebolla

La cebolla (Allium cepa), es una planta bianual de la que se aprovecha su bulbo. La cebolla (bulbo) se forma durante el primer año de cultivo. La cebolla se compone de varias capas, más finas en la parte exterior y cada vez más gruesas en el interior. Comunmente presenta un aspecto blanco, pero su color puede variar dependiendo de la pluralidad de cebolla que seleccionamos para el cultivo de cebolla. 

El cultivo de la cebolla

El cultivo de la cebolla comienza con la siembra o plantación de la misma, hasta la obtención de la cebolla, al cabo de unos meses. Si el cultivo de cebolla es para la producción de semilla, hay que dejar espigar la planta hasta el momento en que produzca flor y se puedan cosechar las pequeñas y negras semillas de cebolla. 

¿Cómo cultivar cebolla?

¿Cuales son las características técnicas del cultivo de la cebolla?

Para disponer de un cultivo de cebolla productivo debemos tener en consideración sus principales características técnicas para sacar el máximo rendimiento al cultivo de cebolla. Veamos los primordiales factores que afectan directa o indirectamente el cultivo de cebolla. 

¿Qué condiciones climáticas son óptimas para el cultivo de cebolla?

El cultivo de cebolla se establece en zonas de climas templados y cálidos con humedades relativas bajas. La cebolla crece principalmente entre los 15 y los 30 grados de temperatura, siendo su temperatura óptima los 25 grados. La temperatura perfecta de germinación está entre los 5 y 8 grados, aunque una vez se ha establecido resiste bien las heladas tardías. 

Aparte de temperaturas suaves y cálidas, el cultivo de cebolla necesita de un fotoperíodo largo (horas de sol), por lo que se recomienda establecer el cultivo de cebolla en los meses de primavera y verano, en dependencia de nuestra región geográfica. 

¿Qué condiciones climáticas son óptimas para el cultivo de cebolla?

La importancia del suelo en el cultivo de cebolla

Hay muchas variedades de cebolla que se adaptan bien a diferentes tiempos y suelos. Sin embargo, el cultivo de cebolla se tiene que hacer en suelos profundos, de textura franca, con un óptimo contenido de materia orgánica que airee el suelo, eludiendo los suelos pesados y compactados gracias a la presencia de arcillas. El pH óptimo para el cultivo de cebolla es ligeramente ácido (6-7). 

Un factor a tomar en consideración en el momento de planear nuestro cultivo de cebolla es la planificación de una buena rotación de cultivos, evitando monopolizar los campos con cultivos de cebolla un año tras otro. De esta manera nos aseguraremos de sacar el máximo desempeño del suelo y el cultivo, tal como eludir posibles anomalías de la salud radiculares. 

¿Cómo es la preparación del suelo en el cultivo de la cebolla?

Previa a la siembra del cultivo de cebolla hay que trabajar el suelo para descompactar, airearlo y dejarlo bien fino para lograr cultivar sin terrones de tierra que impidan un óptimo crecimiento del cultivo de la cebolla. Tenemos que tener en cuenta que la parte comestible del cultivo es el bulbo y por consiguiente necesita que el suelo esté bien aireado para lograr medrar según las dimensiones de cada pluralidad. 

¿Cómo es la preparación del suelo en el cultivo de la cebolla?

Fertilización y abonado del cultivo de cebolla en extensivo

Antes de realizar cualquier app de abonado en el cultivo de cebolla y en otros cultivos se aconseja efectuar periódicamente un análisis del suelo para estudiar qué nutrientes tenemos que aportar y cuáles disponemos en demasía. 

Fertilización y abonado del cultivo de cebolla en extensivo

Mencionado lo anterior, el abonado y fertilización del cultivo de la cebolla pertence a las claves mucho más esenciales para su producción y desempeños a final de cultivo. Los elementos principales a tomar en consideración son:

Nitrógeno

El nitrógeno es clave para que el cultivo se establezca adecuadamente en las primeras semanas de desarrollo, justo antes de que la cebolla (bulbo) comience a crecer. Se estima que una producción media de cebollas precisa 2,5 kg de nitrógeno por tonelada de cebolla. 

Fósforo

El fósforo es el responsable de que la cebolla desarrolle un óptimo sistema radicular, sobretodo en parcelas de producción en secano. Se calcula que una producción media de cebollas precisa 1,5 kg de fósforo por tonelada de cebolla. 

Potasio

El potasio es el mineral que da turgencia y estabilidad tanto al tallo de la planta de cebolla como en la conservación posterior de las cebollas secas. Se estima que una producción media de cebollas precisa 3,5 kg de potasio por tonelada de cebolla. 

Potasio como fertilizante en el cultivo de cebolla

Materia orgánica

: el cultivo de cebolla necesita un suelo aireado y descompactado. La app de restos vegetales es muy interesante y se recomienda tener mínimo un 1% de materia orgánica en nuestro suelo (alrededor de 10 tn/ha año). Nos ayuda a descompactar el suelo y a la vez nos contribuye minerales como el nitrógeno, el fósforo, potasio y otros micronutrientes indispensables para el cultivo. 

Las pretensiones hídricas en el cultivo de la cebolla

El cultivo de cebolla es un cultivo poco exigente en agua si bien precisa riego de soporte a lo largo de la capacitación y desarrollo de la planta. Después de la siembra o plantación es muy recomendable regar a fin de que se establezcan el máximo de plantas probables. Una vez se ha implementado el cultivo de cebolla, precisa riegos cada 3-4 días, en dependencia de la zona, las precipitaciones y la evapotranspiración. En el final del cultivo, se debe limitar el riego para eludir encharcamientos y podredumbres

Las necesidades hídricas en el cultivo de la cebolla

Gestiona tu explotación con Agroptima

En explotaciones extensivas como el cultivo de cebolla, supone una mayor atención en tratamientos, calendarios de siembra, cosechas, desempeños, gastos, cuadernos de campo, etcétera..

Con Agroptima, en este momento es posible llevar de una manera simple y fácil la gestión integral de tu explotación agrícola con tu móvil. Con Agroptima lograras anotar las tareas y tratamientos, hacer el cuaderno de campo en un click, tener un informe de gastos y provecho… y todo lo mencionado encima del tractor con tu teléfono móvil. Ahora puedes evaluar Agroptima gratis durante 15 días aquí.

New Call-to-action

“” data-sheets-userformat=””2″:641,”3″:”1″:0,”10″:1,”12″:0″>




New Call-to-action


New Call-to-action

“” data-sheets-userformat=””2″:641,”3″:”1″:0,”10″:1,”12″:0″>




New Call-to-action


Fuente:

PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE NUESTRA TIENDA

Send this to a friend