29 de junio de 2020.- En la situacion de este lote de pimientos, todos destruidos por la severidad de los restos, se hallaron trazas de los pesticidas formetanato, buprofecina y piridaben en el análisis que sobrepasan su contenido residual máximo de 118 ocasiones el de formetanato. por 12 ocasiones de Buprofecina y 8 veces de Piridaben. Los pimientos estaban destinados al Reino Unido.
Hortoinfo.- Las importaciones de pimiento europeo de Turquía han disparado otra nueva alarma por la presencia excesiva de pesticidas, según la solicitud de Hortoinfo al Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF).
Con este nuevo lote de pimientos con restos de pesticidas, se descubrieron 66 en esta campaña desde el 1 de septiembre.
Los pimientos fueron destrozados por las autoridades fronterizas búlgaras, un país a través del cual los pimientos turcos normalmente ingresan a los mercados europeos cuando encuentran rastros de pesticidas de formetanato, tal como buprofecina y piridaben.
El formanato estaba que se encuentra en 1,181 miligramos por kilogramo en el momento en que su límite máximo de residuos (LMR) se fijó en 0,01 miligramos / kilogramo, excediendo el LMR 118 veces.
En cuanto al pesticida buprofecina, su presencia en el pimentón fue de 0,12 miligramos por kilo de pimiento, mientras que su contenido máximo de restos asimismo fue de 0,01 mg / kg, que también superó 12 ocasiones.
El porcentaje de piridaben en los pimientos turcos fue de 0,079 miligramos por kilogramo. El LMR para piridabén se fija en 0,01 miligramos / kg, con lo que su presencia en estos pimientos superó el LMR en 8 veces.
La destrucción de estos pimientos por parte de las autoridades búlgaras impidió que llegaran a los usuarios del Reino Unido, donde estaban premeditados a las tiendas.
Este caso fue clasificado como incidente grave por el RASFF.
Formatos
El formanato es un acaricida e insecticida del grupo de los carbamatos, que actúa por contacto y también ingestión contra larvas y adultos de especies susceptibles y modifica las funcionalidades del sistema nervioso central.
Los primeros síntomas de toxicidad grave de los insecticidas carbamatos son coma, convulsiones, hipertensión arterial y depresión cardiorrespiratoria.
También puede ocasionar disnea, broncoespasmo y broncorrea, con posible edema pulmonar.
Los niños son mucho más propensos que los adultos a tener los síntomas del SNC nombrados anteriormente.
Malestar, debilidad muscular, mareos y sudoración son los primeros síntomas de intoxicación por carbamato con cefalea, salivación, náuseas, vómitos, mal abdominal, diarrea, miosis con visión borrosa, descoordinación, calambres musculares y charla lenta, que son frecuentes.
Buprofecina
Es un crecimiento sostenido que regula insecticidas y acaricidas con actividad de ingestión, contacto y también inhalación. No es sistémico, pero es equilibradamente citotrópico. Normalmente, su efecto se siente durante el estado de ninfa; Aun si no hay una actividad pronunciada en los adultos, evita el desove. El efecto residual puede perdurar hasta 30 días. Marcha mucho más de manera lenta a bajas temperaturas.
Los síntomas de intoxicación son irritación de la piel y las membranas mucosas. Dolor de cabeza, sudoración, mareos, debilidad, salivación, lagrimeo, visión borrosa, fasciculaciones. Náuseas, vómitos, mal abdominal, diarrea, conmociones.
Piridaben
Piridaben es una piridazinona con efectos acaricidas y también insecticidas por contacto; Se caracteriza por su enorme efecto de choque: 15-90 minutos, extendida persistencia: 6-8 semanas y selectividad frente a insectos. No es sistémico ni traducido
Crea cambios en el nivel de conciencia. Tienen la posibilidad de cambiar desde somnolencia hasta inconsciencia. Asimismo puede provocar convulsiones, contrariedad para respirar, náuseas, vómitos o diarrea, sequedad de boca o salivación excesiva, ardor cerca de la boca, lengua o piel, mal aliento o acúfenos en el cuerpo.