17/01/2020 .- Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas a este país totalizaron 1.200 millones de kilogramos y 1.427 millones de euros en octubre de 2019, lo que corresponde a un desarrollo en volumen del 6% y una estabilización del valor relativo al país en exactamente el mismo periodo de tiempo del año anterior como tercer mercado del campo hortofrutícola español.
Hortoinfo– La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) se aproxima poco a poco más, aproximando España a Reino Unido en un instante en el que las exportaciones de frutas y hortalizas van en aumento, según el dictamen de la Asociación De españa de Asociaciones de Productores y Exportadores. de frutas, verduras, flores y plantas vivas (FEPEX).
Para 2020, Reino Unido sigue siendo el tercer mercado del ámbito español. Este año, el Brexit se transformará en una realidad y la Comisión y el gobierno del Reino Unido negociarán la nueva relación comercial.
En octubre, las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas a este país ascendieron a 1.200 millones de kilogramos y 1.427 millones de euros, lo que corresponde a un desarrollo en volumen del 6 por ciento y una estabilización del valor en este país periodo del año previo, desde últimos datos, actualizados por el servicio de aduanas e impuestos particulares.
Las exportaciones españolas de frutas y hortalizas frescas al Reino Unido aumentaron en volumen a lo largo de todos los meses del período analizado, de enero a octubre, con el mayor crecimiento en enero. En mayo 166,34 millones de kilogramos (+ 9%) 148,05 millones de kilogramos (+ 10%) y julio con 115,82 millones de kilogramos (+ 13%). Por el contrario, el valor aumentó a lo largo de los tres primeros meses del año y luego disminuyó, reflejando las presiones de costos observadas en el mercado comunitario.
Hasta octubre de 2019 se exportaron 48,23 millones de kilos de fruta, con un volumen de sobra de 10 millones de kilogramos de cítricos y nectarina de uva de mesa en 5,50, ciruela en 1,99, manzana en 1,94, melocotón en 1,90 y kaki se resaltó con 1,62 millones de kilogramos entre otras cosas.
Se exportaron 45,08 millones de kilos de hortalizas, de los que 7’39 millones de lechugas, 7’11 cebollas, 6’53 pepinos, 5’31 pimientos y 5’06 millones de kilogramos de tomates fueron los primordiales artículos.
La distribución mensual de las exportaciones con enormes volúmenes en todo el año y la pluralidad de frutas y hortalizas comercializadas en Reino Unido reflejan la importancia de este mercado para el sector español, para el que FEPEX está considerando tras la formalización del Brexit el pasado 31 de enero, o El El nuevo acuerdo comercial entre la Comisión Europea y Reino Unido, que se negociará a finales del año en curso, será primordial, manteniendo al campo hortofrutícola como prioridad el mismo fluído comercial y de envíos.