Grazalema, la nueva Galia de Semillas Fitó, muestra su potencial y se postula como referente del mercado
La sanidad vegetal, la calidad interna y la facilidad de corte son las claves del éxito de esta variedad.
A mediados de mayo se completará la copa de invernadero de Almería para la primera temporada comercial en Grazalema. Este es el deber de Semillas Fitó por conseguir el liderazgo en el segmento Galia. Los desenlaces de esta campaña no tienen la posibilidad de ser mejores y los agricultores que probaron Grazalema están mucho más que satisfechos: no solo han encontrado una pluralidad con excelente sanidad y vida vegetal temprana, sino también vieron su desempeño comercial. Muy positivo.
Para Miguel Ángel Fernández, especialista en cultivo del melón, el buen comportamiento de Grazalema en esta primera cosecha comercial revela el enorme potencial de la variedad para ser uno de los ponentes del mercado de Galia en Almería en unos años, en tanto que ofrece una muy buena oferta importante. agradar las solicitudes de labradores, cooperativas y consumidores.
Desde el punto de vista del agricultor, Grazalema se identifica por ser una planta fuerte y muy sana que llega al final del período en perfectas condiciones y es resistente al mildiú polvoroso y pulgones, lo que reduce la utilización de principios activos. Además de esto, tiene una precocidad altísima y llega una semana antes que el resto de variedades. El fruto es redondo y de tamaño mediano con mallas finas pero densas. Fitó logró sostener una extendida vida en esta línea, pero aumentó la sensación de dulzor al comer y alcanzó los 14 grados Brix.
Comercialmente, Grazalema logró generar entre el 70% y el 90% de los calibres 4, 5 y 6, que son los mucho más populares del mercado. A este alto porcentaje le sumamos la sencillez de corte de la variedad en el instante ideal de maduración, primordial para los comercializadores. Grazalema cambia de color relevantemente cuando está maduro, transformando la fruta en un color amarillo huevo muy bonito y vistoso. En Grazalema, solo las frutas maduras tienen este color amarillo huevo.
Desde el punto de vista del consumidor, a la calidad interna de una fruta, siempre madura y de tamaño bastante, se suma la sepa de manchas en la piel por oxidación, lo que quedó comprobado por la falta de advertencias en el instante de la venta.
Líder en melón y buenas perspectivas en sandía
Semillas Fitó sigue construyendo variedades en todos y cada uno de los segmentos de melón para los invernaderos de Almería, donde es ya líder en amarillo con la pluralidad Malerva, y asimismo es líder en Cantalup con sus 2 variedades: Solmarín para temprano y Jacobo para tardío. Solmarín y Jacobo tienen una sanidad vegetal muy alta, resistencia media al mildiú polvoroso y pulgones, alta producción y increíble poscosecha. Ambas variedades dan frutos con una unión fina y una pulpa muy firme que no se ablanda con el calor del invernadero y con un contenido de azúcar muy alto.
Finalmente, se están desarrollando novedosas variedades de sandía en especial para invernadero, como la variedad Rihana, una sandía triple negra con una planta mucho más cerrada, menos vigorosa, de maduración muy temprana y, en condiciones perjudiciales, de manera fácil forzada a florecer y tomar en primavera. . . Rihana genera un fruto de calibre medio de casi 6 kg, pero con mucha calidad interna, con pulpa firme y un color colorado profundo que, al consumirlo, explota el dulzor en boca y también invita a continuar comiendo.
Mucho más información: www.semillasfito.es
20 de mayo de 2021 –
Fuente Ver artículo original en Agroprecios