Las exportaciones agrícolas y alimentarias de la Unión Europea caen un 11%
Las exportaciones agrícolas y alimenticias de la Unión Europea cayeron un 11% en el primer mes del año de 2021 en comparación con el mismo período del año pasado.
La Comisión Europea publicó el último informe por mes sobre agricultura y comercio de alimentos, que concluyó que las exportaciones agrícolas y alimenticias de la UE cayeron un 11% en enero.
La caída de las exportaciones, que se redujo a 13.500 millones de euros en el primer mes del año, se debe a un largo período de continuo crecimiento de las exportaciones.
Además de esto, el valor de las importaciones a principios de año era de 9.100 millones de euros, un descenso del 16% en relación a enero de 2020.
El superávit comercial
Sin embargo, el superávit del comercio agrícola y alimenticio aumentó un 3,6% en enero del año vigente con en comparación con mismo mes del año pasado y alcanzó los 4.400 millones de euros.
El valor de las exportaciones aumentó en 146 millones de euros, primordialmente en el mercado chino, debido a la creciente demanda de carne de cerdo y cereales secundarios, además de aceite de colza y girasol. Los valores de las exportaciones de Chile, Pakistán y Noruega también han aumentado.
Sangrar
Por contra, las exportaciones al Reino Unido sufrieron un fuerte retroceso, 792 millones de euros menos que en enero de 2020.
Estados Unidos, Rusia, Japón y Arabia Saudí son otros mercados donde ese número también ha bajado.
En cuanto a las importaciones, el valor de los modelos importados del Reino Unido fue 874 millones de euros más bajo en el mes de enero de 2020, al paso que las importaciones de Malasia, India, Brasil y Nigeria aumentaron.
Fuente: frutos de Valencia.
05/07/2021 –
Fuente Ver artículo original en Agroprecios