28 de octubre de 2019.- La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Avance Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha anunciado en Almería que “Nosotros los de la Junta de Andalucía sabemos que los andaluces pasan por productores y que se están dando los pasos para Ofrezca al agricultor un precio justo porque es justo.
Hortoinfo.- La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Avance Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, anunció un teléfono de asistencia en Almería para conseguir mejores costos de hortalizas y frutas mediante la integración de compañías comercializadoras.
Esta línea de ayuda, que va a poder ponerse a disposición de los interesados a finales de año, ascenderá a tres millones de euros.
El consultor hizo el anuncio a lo largo de una asamblea con responsables de la compañía en la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Almería, recordando que nosotros, en “administración autonómica, no estamos con los brazos cruzados” y que su departamento está puesto en compromiso con “prosperar” el valor inicial situación por la asociación de compañías “.
Interfaz de marketing común
A esta línea se añadirá otra línea, que asimismo podrá estar disponible antes de principios de 2020 y atender la demanda del propio sector. En este caso, como explicó Carmen Crespo, serían incentivos para las empresas que, más allá de que no se integran o integran de forma permanente, tienen la oportunidad de entrar a una plataforma de marketing común.
Crespo ha señalado que “en la Junta de Andalucía sabemos que los productores andaluces están avanzando y que se están tomando medidas para hallar un precio justo para los agricultores”, añadiendo que “lo que están pidiendo es justicia”.
El titular de Agricultura de la Junta de Andalucía dijo: “Es requisito que los costos de los alimentos cubran costos y, además de esto, aporten provecho a los productores.
El responsable de Agricultura ha dicho: “Si bien no es compromiso del consejo de administración, la Junta de Andalucía ha pedido una nueva ley de cadenas de abarrotes que permitirá un vuelco en el campo de la competencia.
Crespo agregó que en el “ejecutivo regional no nos quedamos quietos” y dijo que su departamento está decidido a “intentar progresar el punto de inicio de los precios mediante la unificación de compañías”, una iniciativa lanzada con un conjunto de apoyos a la integración que ha el acompañamiento de, que se va a poder poner a disposición de los interesados con un presupuesto de tres millones de euros a finales de año.
A esta línea se añadirá otra línea, que asimismo puede estar disponible antes de principios de 2020 y que atenderá la demanda del propio sector. En este caso, como explicó Carmen Crespo, serían incentivos para las compañías que, si bien no se incorporan ni tienen dentro de forma permanente, tienen la oportunidad de acceder a una plataforma de marketing común.